¿Qué son canales digitales?

¿Qué son canales digitales?
Photo by the blowup / Unsplash

¡Genial! Primero quiero felicitarte por estar leyendo este articulo, puede que no lo notes, pero este es un tema que uno miraría por dos razones, (1) porque estas relacionada al rubro de marketing, diseño o publicidad, o (2) por puro interés propio, o ganas de implementar mejoras en tu negocio.

En este artículo aprenderás:
- Qué son los canales digitales
- Diferencias entre canales digitales y canales físicos
- Cómo aprovechar estas definiciones para tu estrategia de negocio.
- La estrategia
- Llamadas a la acción: Cómo dirigir a las personas hacia tus distintos canales + lista de ejemplos para usar

En este artículo aprenderás que es un canal digital, para que te sirve y cómo puedes armar estrategias para cualquier negocio en base a esta definición:

Qué son los canales digitales
Los canales digitales vienen a ser los medios por donde nosotros nos comunicamos, pueden tener distintos motivos como el mailing que habla de promociones, o whatsapp que sirve para dar soporte y así sucesivamente.

Diferencias entre los canales digitales y los canales físicos
Los canales físicos vienen a ser los medios tangibles por donde nosotros nos comunicamos, puede ser un local físico, un mercado, tu domicilio o distintas opciones que utilices para comunicarte o atender a tus clientes.

Es por esta razón que tu negocio maneja tanto canales físicos como digitales, ya sea por razones de comunicación interna entre tu equipo o externa con tus clientes o proveedores, siempre vas a tener ambas.

Al entender esta diferencia, podemos empezar a preparar contenido dependiendo del canal que manejemos.

Cómo aprovechar los canales digitales para mi negocio
Los canales digitales vienen a ser la versión digitalizada de lo que ya hacíamos en el mundo físico.

Pongamos un ejemplo, Roxana vende con su propio local, tiene un horario de atención y se dedica a explicarle las ventajas de cada producto a sus clientes, siguiendo esta misma dinámica, tu perfil en instagram sería la digitalización de tu tienda, porque te permite mostrar tus productos, recibir clientes y conversar con ellos para que cierres ventas.

Continuemos con esta misma lógica, Roxana realiza promociones, imprimiendo banners y arreglando su local, el equivalente digital sería la publicidad por internet (google ads, instagram, facebook, etc)

La estrategia
Antes de que pienses en cerrar todo tu local y empezar a vender solo por internet ¡Detente! Recuerda que la idea no es reemplazar uno por otro, sino ver cómo los mezclas para que tus clientes interactúen más con tu negocio.

¿A qué nos referimos con mezclar ambos canales? Volvamos al ejemplo, Roxana ya imprimía sus banners y promociones, sabe que en la práctica muchos clientes se acercaron a su local pero no supo más de ellos, entonces, decidió agregar a sus banners un pequeño pero poderoso detalle: su sitio web y redes sociales.

¿Qué fue lo que logro? Que los clientes que visitaron su local, visiten su canal digital, para seguir informándose o hacer un pedido durante la semana, de esta manera Roxana no solo aumentó sus ventas, también logró que tanto sus clientes nuevos como antiguos interactúen con su negocio sin tener que salir de casa.

Entonces ¿cómo logro esto Roxana? La respuesta es simple: Con una llamada a la acción.

Llamadas a la acción: Cómo dirigir a las personas hacia tus distintos canales + lista de ejemplos para usar
Las llamadas a la acción son frases o palabras que incluyen un verbo, son importantes porque le dicen a la persona que hacer luego de ver tu cartel, post o contenido.

Es importante que sí o sí utilices una llamada a la acción acorde a lo que quieres lograr, en comunicaciones hay un dicho, si no tiene una llamada a la acción, no estás comunicando, estás informando; y para comunicar debes generar una reacción en el usuario.

Te comparto estos ejemplos de llamadas a la acción:
-  Compra sin salir de casa en: mimarcademoda.aimo.site
-  Encuentra esta y más ofertas en mi perfil de instagram @mimarcademoda
-  Pídelo con delivery a domicilio en mi sitio: mimarcademoda.aimo.site
-  Compra esta y otras ofertas en mi link web: mimarcademoda.aimo.site
-  Descubre esta otras promociones exclusivas en mi web entrando a: mimarcademoda.aimo.site

¿Lo notas? Todos estos ejemplos te indican que hacer luego de ver el banner, post o publicidad, es por eso que son imprescindibles para que logres generar más ventas.

Y el último paso, pero no menos importante: ¡Coloca tu QR, Link y enlaces a redes sociales! Esto hará que las personas que te vean guarden la información para darle seguimiento después.

¿Qué te pareció? Cuéntame que opinas y compártenos tus ideas, estaré contestando tus dudas en los comentarios de esta publicación 👇👇